top of page
Economia-Mexico-Crece-04.jpg

Perspectivas de Crecimiento y Finanzas en México para el 2023: Una Evaluación Integral

La economía mexicana se proyecta en una senda positiva, anticipando un crecimiento robusto entre el 3.5% y el 3.6% para el próximo año, según las estimaciones de Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Este pronóstico se alinea con la reciente revisión al alza por parte del Banco de México (Banxico), que ahora sitúa la expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) en un rango de entre 3.1% y 3.5% para el año en curso.

En el marco de la entrega del Premio Citibanamex de Economía 2022, Yorio destacó la coherencia de estas cifras con la dirección delineada en el Paquete Económico 2024. Se subraya un crecimiento actual del 3.3%, proyectando un cierre anual sólido del 3.5% al 3.6% en 2023, respaldando así las proyecciones económicas a largo plazo.

Uno de los elementos clave en el panorama financiero es la expectativa de un incremento en los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) debido al fenómeno del nearshoring. Gabriel Yorio anticipa un aumento sustancial en estos flujos para el próximo año, con anuncios de inversión que rondan entre 60,000 y 70,000 millones de dólares en 2023. Se espera que este fenómeno se materialice con mayor fuerza en la zona norte y corredores del centro y occidente, como Monterrey, Coahuila, Chihuahua, Guadalajara, y otros.

Sin embargo, a pesar de estas proyecciones optimistas, surge la preocupación por la inflación. Aunque Banxico prevé que la inflación general anual alcance un 4.4% en el cuarto trimestre de 2023, se revisa al alza la inflación subyacente hasta un 5.3%. La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, explicó durante la conferencia de prensa que la inflación se mantiene por encima del objetivo de los bancos centrales, aunque disminuyó en el tercer trimestre de 2023 debido a menores precios de energéticos, alimentos y componentes subyacentes.

En resumen, el panorama económico para México en 2023 se muestra prometedor, respaldado por un crecimiento proyectado, flujos de IED en aumento y la revisión al alza de las expectativas del Banco de México. Sin embargo, la atención se centra en el desafío de manejar la inflación en un entorno económico dinámico.

Estilo Luxury +

©2023 por EstiloLuxury.com

bottom of page