top of page

Oscar Piastri conquista Yeda y se adueña del liderato en la Fórmula 1 2025

Monica Luna

20 abr 2025

La noche cayó sobre el circuito urbano de Yeda con una claridad reveladora: Oscar Piastri ya no es el futuro de la Fórmula 1, es el presente.

Con una victoria impecable, precisa y cerebral, el australiano no solo subió a lo más alto del podio, sino que también reclamó el liderazgo del campeonato mundial. En una temporada marcada por las dudas y las apuestas, Piastri acaba de enviar un mensaje alto y claro: el trono está en disputa.


En una carrera donde Max Verstappen, el hombre a vencer, comenzó desde la pole con la mirada fija en otro domingo dominante, nadie esperaba que la noche saudí cambiara el curso del campeonato. Pero lo hizo. Y lo hizo gracias al talento quirúrgico de un joven que, paso a paso, se está escribiendo como protagonista en el guion de esta temporada.


Piastri supo esperar. No necesitó arriesgar en exceso ni forzar errores. Cuando Verstappen cometió una salida de pista que le costó una penalización de cinco segundos, el piloto de McLaren ya estaba donde tenía que estar: en la caza, en la sombra, sin perder un segundo. A diferencia de otros que se desesperan al ver a Max adelante, Oscar mantuvo la calma de un veterano. Y ganó.



El fin de la era del dominio absoluto


Verstappen terminó segundo. Sí, sigue sumando puntos, sigue siendo Max. Pero este 2025 empieza a mostrarse distinto. Su imagen, por primera vez en mucho tiempo, no parece inquebrantable. El error en Yeda no es aislado. La presión empieza a sentirse, y enfrente ya no hay jóvenes buscando experiencia. Hay rivales directos, como Piastri, que quieren destronarlo y lo están logrando con resultados.


Charles Leclerc, siempre veloz pero a menudo víctima del caos de Ferrari, completó el podio. Y quizás este tercer puesto sea más significativo de lo que parece: la Scuderia necesita volver a competir seriamente, y Leclerc necesita un coche a la altura de su talento.


Pero si hubo alguien que firmó otra actuación memorable fue Lando Norris. El británico arrancó desde la décima posición y llegó cuarto con la vuelta rápida bajo el brazo. Su remontada no fue casualidad: fue furiosa, estratégica y necesaria. McLaren tiene un problema de lujo: dos pilotos que están listos para pelear por todo. ¿Tendrán el coche —y la política interna— para sostenerlos?


Los españoles, entre la lucha y la resignación


Carlos Sainz terminó octavo. Un resultado sólido pero insuficiente si lo que se busca es meterse en la pelea grande. Mientras tanto, Fernando Alonso, que nos tenía acostumbrados a desafiar la lógica con actuaciones sobrehumanas, terminó duodécimo. ¿Fue el coche? ¿Fue el desgaste? ¿Fue simplemente una mala noche? Lo cierto es que Aston Martin empieza a perder terreno, y Fernando lo sabe.


Miami en el horizonte, y el mundo mirando a Piastri


La Fórmula 1 se traslada ahora a Miami, pero los ecos de Yeda retumban fuerte. Oscar Piastri lidera el campeonato y lo hace con autoridad, no por accidente. Ya no es “la promesa”. Es la amenaza directa al reinado de Verstappen. Y si algo quedó claro esta noche bajo las luces artificiales de Arabia Saudita, es que en la Fórmula 1 de 2025, nadie está a salvo.


El joven que parecía estar aprendiendo aún las reglas del juego, acaba de poner sus propias fichas sobre la mesa. Y lo hace con la frialdad de quien sabe que no necesita esperar su turno. Porque cuando eres bueno de verdad, tu momento no llega. Lo tomas.



Estilo Luxury +

©2023 por EstiloLuxury.com

bottom of page